Mostrando entradas con la etiqueta yoga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yoga. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de enero de 2014

EL ÁRBOL. VRIKSHASANA. EJERCICIOS DE YOGA

El Árbol es uno de los ejercicios preferidos por la gente que practica el Yoga.
La posición inicial será de pie con los pies separados el ancho de la cadera, los bordes externos paralelos entre sí y las piernas con firmeza. El centro activo y la cintura escapular estabilizada Los brazos relajados al lado del tronco.
Deberemos prestar atención a:

  • Respiración Ujjay
  • La mirada fija en un punto para mantener el equilibrio
  • Control escapular y abdominal
  • Posición del cuello
  • Atención interna en la planta del pie sostenedora
  • La elongación de la columna vertebral desde la coronilla

martes, 28 de enero de 2014

EL TRIANGULO. UTTHITA TRIKONASANA. EJERCICIOS DE YOGA

Hoy os presentamos otro ejercicio básico del Yoga: El triángulo.
Partimos de una posición inicial de pie con los pies separados el ancho de la cadera, los bordes externos paralelos entre sí y las piernas con firmeza. El centro activo y la cintura escapular estabilizada. Los brazos relajados al lado del tronco.
Prestaremos especial atención a:

  • La posición del cuello
  • El ritmo de la respiración
  • La fuerza ecuánime en ambas piernas y al estabilidad en la planta de los pies
  • La elongación de la columna vertebral

lunes, 27 de enero de 2014

EL GUERRERO. VIRABHADRASANA. EJERCICIOS DE YOGA

Otros ejercicio más de Yoga y bastante conocido, es el Guerrero.
La posición inicial, parte de los pies separados al ancho de la cadera, los bordes externos paralelos entre sí y las piernas con firmeza. El centro activo y la cintura escapular estabilizada. Los brazos relajados al lado del tronco.
Deberemos prestar atención a:

  • El ritmo de la respiración Ujjay
  • Control escapular y abdominal
  • Posición del cuello
  • La fuerza en las dos plantas de los pies y la firmeza de los muslos
  • La estabilidad del tronco

domingo, 26 de enero de 2014

EL SALUDO AL SOL. EJERCICIOS DE YOGA

La gente que conoce y practica el yoga, sabrá que hay varios tipos de esta disciplina y varias figuras.
Una de ellas es el Saludo al Sol.
La posición inicial parte  de estar de pie con los pies separados al ancho de la cadera, los bordes externos paralelos, entre sí y las piernas con firmeza. El centro activo y la cintura escapular estabilizada. Las palmas de las manos juntas frente al pecho.
Deberemos prestar especial atención:

  • En el ritmo de la respiración
  • El control escapular y abdominal
  • La posición del cuello
  • La firmeza en las manos y en las plantas
  • La elongación de la columna vertebral

martes, 20 de agosto de 2013

YOGA: LA POSICIÓN DEL CHATURANGA

El yoga es una práctica milenaria, pero no ha sido hasta bien entrenado el s.XX que se ha popularizado en el mundo occidental. Sus beneficios son muchos pese a que tampoco es la panacea que muchos nos hacen creer. Eso sí, el yoga es una práctica mucho más compleja de lo que la mayoría nos pensamos.
Entre la multitud de posturas que tiene esta actividad hay una llamada la posición del chaturanga.
Desde la plancha, lleva tu mirada hacia adelante, mantén tus costillas hacia adentro mientras doblas los codos. Detente a mitad de camino pegando tus codos a tu torso. Mantén tu mirada hacia adelante y tus hombros arriba. Mantén de 1 a 5 respiraciones.

miércoles, 22 de julio de 2009

4 CLAVES PARA NO PERDER LA FORMA.


1. Las dietas milagro no existen. Ni las dietas rápidas. Suelen tener un déficit de algún grupo alimentario así que no son sanas. Además del efecto yo-yo

2. Practicar deporte de forma regular. El deporte hace que nuestro metabolimo aumente y por tanto evita que engordemos.

3. Comer habitualmente. Cada 3 horas deberíamos ingerir algún alimeto. Eso serían 5 o 6 comidas diarias. Comer poco pero frecuentemente. Así mantenemos nuestro metabolismo elevado. Nuestro cuerpo es como un motor. Y necesita gasolina. En tanto que le vamos dando de comer, la va quemando.

4. Evitar el stress. Las situaciones de stress han quedado demostradas que nos hacen ingerir más alimentos. Debemos aprender a calmarnos, a relajarnos. Disciplinas como el yoga o el tai-chi nos pueden ayudar.



viernes, 24 de agosto de 2007

YOGA Y DEPORTE

Hay gente que considera el yoga como un deporte. Otra que no. Lo que está claro es que forma parte de ese grupo de actividades como el tai-chi, el chi-kun...que nos ayudan a estar mas relajados, a conocernos un poco a nosotros mismos y a tener más salud.
SAVASANA: Esta postura aporta elasticidad y relajación. La relajación, en realidad es una constante en ese deporte, porque aunque una postura cueste, la relajación viene después de hacerla. Esta postura es tumbado boca arriba, con las pirnas un poco separadas y las palmas de la manos también hacia arriba. Respirando hondo, se sube una pierna hacia el rostro y cuando esté más o menos perpendicular, se sujetan los muslos con los brazos. Todo esto muy lentamente y respirando muy hondo.
PASHIMOTAMASANA: Sentado en el suelo, con una pierna estirada y la otra flexionada pegada al suelo. Siempre con la espalda recta, elevar los brazos y bajar poco a poco hasta los tobillos respirando muy profundamente. Este movimiento es muy bueno para los que están empezando. Mejora la paciencia, es raro, pero dicen que si.
SARVANGASANA: Tumbado boca arriba elevar las piernas y como consecuencia la espalda en un impulso. Intentar mantener la postura con el peso del cuerpo durante unos segundos. Mejora la circulación sanguínea.
NATARAJ: De pie, levantamos una pierna pegándola al muslo por detrás, sujetándola con el brazo correspondiente. Levantar el brazo opuesto. Respirar muy hondo. Esto mejora el equlilibrio y la concentración.

Entrenador Personal online. El más barato

  ¿Quieres ponerte en forma pero no tienes tiempo para ir al gimnasio? ¡No te preocupes! Hoy en día, gracias a la tecnología, puedes tener ...