Mostrando entradas con la etiqueta suplemento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta suplemento. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de julio de 2017

POWER UP PREMIUM: MÁS MASA MUSCULAR

Hay tantos productos para crecer muscularmente, que parece claro que ninguno es útil. En este caso tenemos a Power Up Premium.
Le ponemos un nombre potente (power), le ponemos un adjetivo molón (premium) y a vender.
Estamos hablando de un producto más en el que hay vitaminas, aminoácidos, calcio, hierro, fósforo... O sea, nada que no podamos obtener comiendo de forma sana y nutritiva. Así que el Power Up Premium, no sirve absolutamente para nada.
Pero no es que estos productos no sirvan de per se. SI uno va mucho al gim a hacer pesas y además e toma suplementos para crecer muscularmente, pues su músculo crecerá. Pero es que el problema no es tomar más o menos proteína. Sino, que tu cuerpo no queme proteína (músculo). Si uno gana mucho músculo pero su cuerpo lo quema, pues lo comido por lo servido. ¿Tontería, no?

Nuestro cuerpo tiene dos fuentes de energía:

  • Hidratos/azúcares. Para esfuerzos intensos
  • Grasas. La vía más eficiente. Para esfuerzos livianos: dormir, leer, pasear, mirar la TV...
Si como muchos hidratos, mi cuerpo va a almacenar en formato grasa, los sobrantes. Y si como poca grasa buena, mi cuerpo tendirá a no quemar grasa, por miedo a quedarse sin. Así que lo que hará nuestro cuerpo es empezar a quemar músculo/proteína, y eso es algo precisamente antinatural y que deberíamos evitar a toda costa.
¿Como lo evitamos?
  • Reduciendo hidratos refinados
  • Aumentando grasas buenas: coco, aguacate, olivas, aceite de oliva, ghee....
Haciendo esto, veremos como empezamos a quemar más grasa y no quemamos músculo, así veremos como el entreno nos cunde más y nos cuesta menos esfuerzo aumentar nuestra masa muscular.



domingo, 11 de septiembre de 2016

OPINIONES DE FIOLINE DETOX

Nos encontramos delante de otro jarabe para bajar peso. En este caso se trata del Fioline Detox. La palabra detox ha causado furor últimamente entre el mundo del fitness y la alimentación, y aquí todo el mundo se sube al carro.
Pero la gente que ha comprado este Fioline Detox no habla muy bien de él. Las opiniones sobre este producto son de todo menos positivas.
Como ya hemos comentado en otras ocasiones este tipo de productos se basan en algún producto o planta poco conocida, de algún país exótico y con ello nos intentan vender la moto.
El Fioline Detox se utiliza como edulcorante natural y se extrae de la planta fioline típica de Bolívia, Perú y Brasil. Concretamente su jarabe se extrae de las raíces de dicha planta.
Obviamente no deja de ser un edulcorante más aunque no eleve en exceso la glucosa en sangre.
No decimos no sea mejor tomar Fioline Detox en lugar de el azúcar refinado de toda la vida. Pero será mucho mejor no tomar ningún edulcorante.
El bote vale unos 40 euros así que como edulcorante es muy y muy caro.
Los alimentos se toman sin productos edulcorantes externos, así valoramos mejor su sabor.
Si queremos dar gusto a alguna cosa siempre será mejor tirar de algo de grasa que será más sano: ghee, coco...

miércoles, 23 de marzo de 2016

¿ME SERVIRÁ LA L-ARGININA? ¿FUNCIONA?

Cada vez oímos más, en los corrillos de los deportistas amateurs, que toman la L-Arginina.
Se trata de un aminoácido semi esencial que y forma parte de las proteínas. Nuestro cuerpo la fabrica.

Para qué sirve la L-Arginina

  • Reduce la grasa de nuestro cuerpo
  • Facilita la recuperación después de un entreno de carrera
  • Reduce el colesterol
  • Aumenta la protección del sistema inmune
  • Mejora la cicratización de heridas
  • Mejor la circulación sanguínea
  • Estimula la secreción de la hormona de crecimiento y eso nos facilitará el desarrollo muscular

Qué alimentos contienen L-Arginina

  • Mariscos
  • Pescados
  • Lentejas
  • Carnes
  • Huevos
  • Chocolate
  • Verduras
  • Puerros
  • Frutos secos
  • Café
  • Té negro
Y como todos los suplementos, si tomamos suficiente l-arginina vía alimentación, no tiene sentido suplementarse.

lunes, 15 de junio de 2015

L-GLUTAMINA. ¿PARA QUÉ SIRVE?



Durante las largas horas de entrenamiento encima la bicicleta, somos muchos los que queremos cuidar nuestra salud y sobretodo optimizar nuestro rendimiento. Pensamos cuidadosamente cuando ingerir barritas energéticas, cada cuando hidratarnos y en que cantidad, etc. Hasta el día de hoy, el protocolo más utilizado es un compuesto de bebida isotónica o ligeramente hipotónica (nunca hipertónica), con el 6% de hidratos de carbono, a poder ser en distintas formas: maltodextrina, glucosa, fructosa, etc. Ingestas pequeñas cada 15-20 minutos.

En los últimos meses, durante una de nuestras revisiones del "porqué se dice esto", pensamos en jugar a ser alquimistas, y pensamos diferentes formas de evolucionar la bebida. Sin lugar a dudas, en la evolución de la bebida "típica", la introducción de la Glutamina cómo parte esencial de la bebida ha resultado ser clave. Éste aminoácido se considera esencial en situaciones de estrés o fatiga psiquica-física, ya que su consumo se incrementa notablemente durante éstos períodos. En el litro de agua, o en el caso de tomar bebida isotónica, introducimos la glutamina en polvo en un litro de agua, a poder ser sin edulcorantes. Al finalizar, interesante la suplementación con dosis mas elevadas (alrededor de los 5 gramos) en los minutos posteriores al ejercicio, para favorecer la recuperación y moderar el daño en el tejido muscular.

Entre sus efectos ergogénicos, hemos encontrado varias razones:

- La L-Glutamina es glicosilabe, es decir, que se puede convertir en glucosa sin disparar la producción de insulina, que boicotea la oxidación de las grasas (ya veis que tengo mucha manía con ésto...).

- Ayuda a equilibrar, en el sistema nervioso central, los aminoácidos que producen fatiga central, por lo que mejora la energía cerebral.

- Evita la pérdida de masa muscular producidas por las largas horas encima la bicicleta. También evita la degradación del epitelio intestinal.

- Actúa cómo tampón, bloqueando la excesiva acidez que se produce en los músculos durante el ejercicio.

Nuestra experiencia, nos dice que es muy útil en tiradas largas e intensas, hasta el punto que en alguna de las pruebas más duras del planeta, algunos deportistas decidieron dejar de tomar isotónica y tomar glutamina sola, porqué las sensaciones subjetivas eran mejores. A ésto le llamo, ciencia basada en la evidencia. ;)

Entrenador Personal online. El más barato

  ¿Quieres ponerte en forma pero no tienes tiempo para ir al gimnasio? ¡No te preocupes! Hoy en día, gracias a la tecnología, puedes tener ...