sábado, 29 de noviembre de 2008

EL DEPORTE Y LA DEPRESIÓN


En estos tiempos que nos ha tocado vivir una de las enfermedades más "temidas" y más sufridas, es la depresión. En un estado del bienestar, donde la mayoría tenemos las necesidades mínimas cubiertas (pese a la crisi...), mucha gente no le encuentra sentido a vivir y se cae muy frecuentenmente en la depresión.
Lo lógico es acudir a un médico, a un psiquiatra para que nos recete una "droga" que teoricamente nos ayudará a olvidar el porque de esa depresión.
Según estudios recientes en los Estados Unidos, practicar ejercicio regularmente puede ser tan útil como la medicación para aliviar los síntomas de la depresión grave porque incide sobre la producción de hormonas y neurotransmisores como la noradrenalina, la serotonina, las endorfinas y las neurotrofinas.
El tomar medicamentos tiene su riesgo (adicción, efectos secundarios...). El deporte nos sale más barato y mas saludable que ir al médico.
http://www.estarenforma.net/

sábado, 8 de noviembre de 2008

PULSÓMETRO PARA EL EJERCICIO,


Cada día observamos que hay más gente que hace uso del pulsómetro para entrenar.


Cada persona tiene un régimen óptimo de pulsaciones dentro del cual, hacer ejercicio es saludable.


Los pulsómetros miden el pulso y estan compuestos por una banda que se coloca en el pecho y que es la que transmite la información, y un reloj que reflejará la información que nos envía la banda que tenemos en el pecho.


Si queremos ganar resistencia o bien perder peso debermos movernos en unas pulsaciones determinadas, por eso los pulsómetros son poco menos que indispensables.

domingo, 26 de octubre de 2008

BAJAR HIDRATOS Y COMER PROTEINAS. ¿ADELGAZARÉ?


Mucha gente cuando quiere adelgazar intenta bajar su consumo de hidratos de carbono (básicamente pasta) y aumentar el de proteinas (para así tener más músculo y tener un cuerpo que queme mas). El éxito de mantener o disminuir el peso corporal radica en un cálculo de las calorías ingeridas y desde luego en un reparto de nutrientes racional pero jamás en una reducción drástica de uno de ellos ya que cada uno cumple una función y un exceso o carencia puede ser perjudicial para nuestra salud.

Pensad que cualquier excedente calórico se convierte en grasa y es más en el caso de las proteínas si son consumidas en exceso y cuando el organismo no las necesita para el crecimiento o para el recambio proteico se queman en las células para producir energía, al tener una combustión más compleja que los hidratos de carbono dejan residuos metabólicos como el amoniaco que son tóxicos para el organismo.

Si queréis hacer un buen ajuste calórico y deseéis perder grasa debéis de multiplicar vuestro peso por 40 (para las chicas restarle un 10% al resultado) y no pasar de 2 gr de proteínas por kilo de peso corporal siempre y cuando os entrenéis duro, algunos atletas ingieren algo más pero no es vuestro caso, el resto repartirlo en Hidratos de carbono y dejad un porcentaje entre un 10-15% para las grasas saludables.




NUEVA WEB DEPORTIVA

Me congratula informaros de la aparición de una nueva web dedicada al mundo del deporte y la salud.
Gracias a la iniciativa de jóvenes deportistas hace pocos días ha visto la luz http://www.vo2.es/

Vo2.es es un portal donde podréis encontrar artículos escritos por especialistas, donde podreís encontrar diferentes servicios como charlas online, entrenos por internet... y tendréis acceso a toda la comunidad de profesionales en el mundo del deporte gracias a la cual os podréis poner en contacto con quien queráis.
Así que a partir de este mes disponemos de otra plataforma (con una interfaz muy dinámica y agradable a la vista) y que nos servirá para que todos aquellos que nos guste el deporte tengamos otra "excusa" para aprendre un poco mas.
http://www.vo2.es/

martes, 7 de octubre de 2008

COMER FRUTAS


Mucho se ha hablado de los beneficios de la fruta. Es bien sabido por todos que deben estar dentro de cualquier dieta y alimentación que quiera ser un poco saludable.

La fruta es el alimento perfecto, requiere una mínima cantidad de energía para ser digerida y le da lo máximo a su cuerpo de retorno
Es el único alimento que hace trabajar a su cerebro .
La fruta, es principalmente fructuosa (que puede ser transformada con facilidad en glucosa). En la mayoría de las veces es 90-95% agua. Eso significa que ella esta limpiando y alimentando al mismo tiempo.


Ahora bien, es recomendable comer las frutas siempre con el estomago vacío.
¿Por que?
La razón es que las frutas en principio, no son digeridas en el estomago, son digeridas en el intestino delgado.

Las frutas pasan rápidamente por el estomago, de ahí­ pasan al intestino, donde liberan sus azucares. Y si hubiere carne, patatas o almidones en el estomago, las frutas quedan presas y ellas comienzan a fermentar. En cambio si las ingerimos cuando no hay comida, nos ayudarán a limpiar nuestro organismo.


jueves, 18 de septiembre de 2008

EQUILIBRIO MUSCULAR


Hay mucha gente que cuando acude a un gimnasio no trabaja todo el cuerpo. Se centra sólo en un aspecto. Es frecuente ver gente que trabaja mucho los bíceps pero descuida los tríceps o bien gente que se mata a hacer series de pectorales pero que desconoce que tiene una dorsal que conviene trabajar para compensar así el trabajo de pectoral y evitar lesiones. El gimnasio es para hacer deporte sí, pero entendido como salud. El hacer pesas sin ton ni son no tiene ningún sentido y a la larga siempre nos va a ser perjudicial para nuestro cuerpo.

El cuerpo debe trabajarse de forma equilibrada.


Estos son los 3 grandes grupos musculares del cuerpo. Deben trabajarse siempre en la misma proporción entre ellos.


  • pectoral

  • dorsal

  • cuádriceps.

Estos son los grupos musculares medianos. Deben trabajarse entre ellos en la misma proporción pero en menor cantidad que los grandes grupos.



  • bíceps

  • tríceps

  • isquios.

  • hombros

Y estos son los músculos pequeños. Al trabajar los grandes y medianos, estos tambien se implican y trabajan con lo cual no tiene mucho sentido trabajarlos de una forma analítica (a no ser que por algun problema físico concreto o por rendimiento deportivo nos interese.). En caso de trabajarlos debemos ir con cuidado puesto que al ser pequeños se cargan con facilidad. Pueden soportar poca capacidad de trabajo.



  • cuello

  • antebrazos

  • gemelos

http://www.estarenforma.net/


sábado, 30 de agosto de 2008

LOS QUEMAGRASAS: PRODUCTOS MILAGRO?


El catedrático de Fisiología en la Universidad de Extremadura. Dr. José Enrique Campillos, afirma que "algunas cremas adelgazantes, en su agresividad publicitaria, llegan a hacer promesas concretas. Por ejemplo una de ellas, proclama que aplicada sobre la piel es capaz de reducir 4 cm de cintura en 40 minutos."

El Dr. Campillo compara la cintura con un cilindro cuya altura sería de unos 10 cm. La diferencia entre el volumen que tendría el cilindro al principio (76 cm), será de 474 cm cúbicos. O sea, que la crema habría disuelto casi medio kilo de grasa en poco más de 30 minutos.

"No sabemos el destino de esa grasa disuelta. Es dudoso que se elimine vía renal. Sólo cabe que se metabolice. Si así fuera, dado que cuando se queman las grasas se producen 9kcal por gramo, se habrían liberado 4000 kcal en 40 minutos. Y ello, indefectiblemente, habría aumentado la temeperatura corporal en varios cientos de grados. Se habría fundido la persona al completo"

Este es un estudio actual del Dr. Campillo, que nos demuestra que realmente no hay base científica para creer en los productos milagros. Alimentación, ejercicio (cardio, pesas) y el descanso deberían ser los 3 pilares básicos para una buena calidad de vida.


Entrenador Personal online. El más barato

  ¿Quieres ponerte en forma pero no tienes tiempo para ir al gimnasio? ¡No te preocupes! Hoy en día, gracias a la tecnología, puedes tener ...