"El ayuno baja el metabolismo"
Los periodos de hambruna de nuestros ancestros promovió la capacidad del organismo humano de ahorrar energía en situaciones de extrema carencia energética, o lo que es lo mismo, promovió la capacidad de bajar el metabolismo para ahorra energía. Bajo éste concepto, nació la idea de que es muy importante no saltarte ninguna comida si quieres adelgazar.
Zauner C. et al, en una publicación en el año 2000 en la prestigiosa revista American Journal of Clinical Nutrition, observaron que después de 36 horas de ayuno, el metabolismo (o lo que es li mismo el gasto de energía) se veía aumentado entre 3 y un 10%. Esto se produce por el aumento de hormonas de estrés como la adrenalina y la noradrenalina, con la intención de aumentar nuestras capacidades físicas para buscar comida y salir del ayuno. Según éstas publicaciones, el ayuno de hasta 36 horas, NO baja el metabolismo. En otros estudios, observaron que después de 60 horas de ayuno el metabolismo (o gasto de energía) se veía reducido un 8%.
“Comer cada 3 horas aumenta el metabolismo. Si te saltas algunas comida, puedes engordar”