- Relajación de la musculatura lisa
 - Vasodilatacion
 - Secreción de ácido gástrico
 - Estimulación fibras nerviosas
 
Además, una de sus funciones es defender el cuerpo de algunas enfermedades causadas por agentes extraños, como virus, bacterias o parásitos.
Ahora bien podemos tener dos problemas con dicha histamina:
- Que la tengamos en exceso
 - Que tengamos intolerancia a ella
 
Y si es el segundo caso nos puede ocasionar:
- Migraña, cefalea
 - Rinitis
 - Asma
 - Enrojecimiento de la piel
 - Picores en la mucosa
 - Tensión arterial baja, taquicardias
 - Diarrea, dolor de estómago
 - Dolor
 - Dismenorrea
 
Así que es recomendable a través de la dieta, intentar no consumir mucha histamina, así que aquí van un par de ejemplos de dieta baja en histamina.
DIETA 1
Mañana: ensalada de fruta: mango, melón y pera
Tarde: gazpacho de sandía. Pollo a la plancha
Noche: Crema de calabaza, zanahoria, puerro. Caballa a la plancha con ajo y perejil.
DIETA 2
Mañana: tortas de arroz con aceite, orégano y pavo
Tarde: rúcula, zanahoria y olivas. Merluza al vapor con cebolla
Noche: Salteado de setas con espárragos. Conejo a la plancha
No hay comentarios:
Publicar un comentario