La verdad es que en estos tiempos que corren es una empresa arriesgada montar una red social deportiva. Una de las últimas fue Lovingsports y el resultado fue nefasto. Ahora aparece Yes we play, cuyo objetivo es poner en contacto diferentes grupos de deportistas para que puedan quedar para practicar deporte.
La verdad es que no sabemos que ven según que emprendedores en este tipo de negocio. Aquí no se vende nada. Nadie paga por usar esta aplicación. Los fundadores simplemente pretenden que a través del tráfico generado en la web se le pueda sacar un rendimiento económico con algún patrocinador.
La idea que nos venden de que un ejecutivo de Barcelona vaya a Londres por negocios y quiera contactar con alguien de allí para jugar al tenis, por ejemplo, es algo remota. Si alguien se tiene que ganar la vida con este tipo de negocio va arreglado. De la misma forma que si alguien de Barcelona quiere contactar con alguien de su misma ciudad para poder jugar a volei, fútbol o lo que sea, no sería la mejor de las plataformas. A lo mejor la usa un par de veces, pero a partir de ahí una red social de este tipo resulta algo innecesaria.
De todas formas la iremos seguiendo para ver como evoluciona.
YES WE PLAY
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entrenador Personal online. El más barato
¿Quieres ponerte en forma pero no tienes tiempo para ir al gimnasio? ¡No te preocupes! Hoy en día, gracias a la tecnología, puedes tener ...
-
Otra más. Ahora es Reduform . Ojo, que viene a ser el mismo producto que Reduslim del que se esta web hizo una reseña . Una faja que, según...
-
Parece que se están poniendo de moda los productos con la palabra slim : Eco Slim Fizzy Slim Chocolate Slim Complete Slim Slim Legs ...
-
No es la primera vez que usan esta treta; utilizan un alimento que gusta prácticamente todo el mundo (como es el chocolate), y lo "vist...
No hay comentarios:
Publicar un comentario