La mayoría de estos métodos y dietas, suelen ser algo más altas en proteínas. Y ahí está la clave. Según las dietas "oficiales", deberíamos consumir un 15% de proteína. Eso es poquísimo. Y si uno come poco de algo, significa que tendrá que comer mucho de otra cosa. Y normalmente son hidratos de carbono de absorción rápido: pasta, arroz, cereales, pan... Con lo cual nos hinchamos y engordamos. Pero la verdad es que el hombre está adaptado a ingerir mucho más que ese 15% de proteína. El comer más proteína nos ayuda a saciarnos más y por tanto a comer menos. Mas carne, más pescado, más huevos, significa más nutrientes, más vitaminas para nosotros, y eso significa que el cuerpo está mas revitalizado y quema más. O sea, la tendencia de este tipo de dietas es buena. Otra cosa es que luego cada método y dieta quiera vender su moto (libro, sobres de comida...) y ahí ya pierdan parte de su fuerza.
El éxito del Pronokal se ha basado en la parafernalia de los controles médicos y análisis para vigilar el periodo acetoremico. Pero hay una diferencia sutil; los sobres de proteínas son idénticos a los de Decathlon con la única diferencia es que los sobres de Pronokal valen 19€la caja, y los de la cadena deportiva 6,90€. Además los de Pronokal hay que ir a buscarlos a un centro distribuidor. Tengo una caja de este producto en mis manos el que pone que está fabricado en Francia y no aparece ningún control de Sanidad. Eso significa que se podría comprar en cualquier lugar de dietética sin receta médica; los pardillos promotores le han dado un aureola de seriedad y... la cobran. Y todo hay que decirlo; muchos no son capaces de pasar la primera fase y venden los sobres por internet.
1 comentario:
Existen batidos de proteínas que ya están preparados para ser ingeridos u otros que se pueden mezclar con alimentos, como pasta, yogurt, sopas, etc.
http://www.parafarmaciaonlineyfarmacia.com/modules-menu/batidos-proteinas.html
Publicar un comentario